

CHIPA es un pan típico del Norte Argentino que se hace con harina de mandioca, por esa razón y si controlamos que ningún otro ingrediente, por ejemplo el polvo de hornear no contenga glúten, es ideal para celíacos.
Además es muy rico se come recién salido del horno, pero yo congelé algunos y cuando los recalenté quedaron igualmente ricos que recién hechos.
Me gustan mucho para acompañar una rica sopa o una ensalada.
Como no disponía del queso que usan en la Argentina, usé gruyere, me pareció lo más parecido y apropiado, la próxima vez que lo haga, que va a ser pronto porque gustaron mucho, voy a probar de hacerlas con queso de cabra, pienso que puede ser interesante.
INGREDIENTES
Queso Gruyere 125 grs.
Queso parmesano rallado 40 grs.
Harina de mandioca 250 grs.
Mantequilla 50 grs.
Huevos 1
Jugo de 1 naranja
sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
Rallar ambos quesos
Mezclar la harina de mandioca con el polvo de hornear y la mantequilla trabajarla hasta que quede como arena ( esto se puede hacer en la procesadora), agregar el huevo y los quesos y luego el jugo de naranja y si la masa se nota dura agregar un poquito de leche.
Amasar hasta formar una masa homogénea. La masa debe ser blanda.
Formar unos bollitos pequeños y colocar sobre placa enmantecada y enharinada, dejar descansar por 10 minutos.
Cocinar en horno a 200 C por aproximadamente 15 minutos.
20 comentarios:
¡Muy interesante la receta!
Me gusta mucho la pinta que tiene se ve muy esponjoso.
Hasta pronto.
Interesante esta propuesta que nos traes.
Saludos
que interesante para nada la conocia gracias anie besos
Que rico annie es una delicia,se ven muy exquisitos me los llevo,me interesa prepararlos,cariños y abrazos.
No conocía este pan, suena muy bueno... debe tener muy rico olor además.
Que buena idea!!.....vere si encentro harina de mandioca porque me gustaron.....Como se dice mandioca en Ingles???.....Sabes??......Abrazotes, Marcela
Se ven unos panes muy buenos.
Besos.
Hoy me diste envidia Annie, nos encanta el chipa, y acá no puedo conseguir la harina. Tengo la receta de una prima política, efectivamente, ella los congela y los cocina a medida que necesita.
Un beso,
Cosa más rica las chipas, me encantan y nunca las hice. ¿Dónde compras la harina de mandioca? No me digas que en el Jumbo.....besitos
Gracias Annie por el consejo, pensaba si no la habré visto con el nombre cassava y no la identifiqué! Volveré a fijarme, cuando en Argentina se hicieron moda, allá por el 2000, comprábamos chipacitos por $1 en Cabildo, hacíamos una cuadra y comprábamos otra vez, y así, hasta la parada del colectivo, jajajaa.
Un beso,
Querida Annie! Gracias por los datos para encontrar el harina de mandioca, con eso es más que suficiente. Un besito
Belo pão de farinha de mandioca.
Bom fim-de-semana
Saludos
No he probado nunca la mandioca... pero tiene un aspecto tan rico y esponjoso que es dificil resistirse.
Annie adivinaste mis pensamientos
Ayer vagando por el super me encontré con la harina de mandioca y pensé que podría hacer y ahora ya se jiji gracias YY
Me gusto pero ahora me tendrás que decir que queso compro que la variedad de queso es bastante grande aquí en Argentina
amiga espero tu repuesta
besos que disfrutes de un hermoso fin de semana
Annie estamos conectadas haciendo comentarios en nuestros blogs termine de mandarte el comentario y leo mi mail estaba el tuyo
jjaajaja
Me encanta como se ve este pan, luce exquisito.
Un saludo
alguna forma de sustituir el huevo!!! es q la pinta es estupenda y el queso me pirra!!!gracias!
¡Luce genial!... Alguien sabe si ¿el sabor de la naranja se siente?... o si al final es un poco más neutro... Agradezco la respuesta.
hola! soy alérgica al huevo, pero me pirra el queso, crees q hay alguna forma de sustituirlo? GRACIAS!
Hola Anónimo he leído que se puede sustituir el huevo por una cucharada de semillas de chía molidas o de linaza, por supuesto no va a ser lo mismo pero podrías probar, te deseo éxito!!!
Saludos
Publicar un comentario